|
|
Ulises Messner publica
versión de GAVILÁN O PALOMA
ULISES MESSNER, de momento, parece que sigue a lo suyo. Lo que empezó
como una terapia ocupacional en tiempos de encierro sigue su proceso y
los temas continúan fluyendo. En esta ocasión, este experimentado músico
del barrio de Hortaleza (Madrid), nos trae una versión que bien podría
tratarse de uno de los hits del verano.
Son muchos los ingredientes que se juntan para que esta versión tome
forma. Pero si existe un motivo que la justifique, este sería sin duda
una casualidad, una conversación de ascensor desvela que Pablo Abraira,
cantante de la década de los 70 de gran éxito, residió en el mismo
edificio en el que actualmente vive el bueno de Ulises. Y fue en este
periodo del año en el que el intérprete que popularizó en nuestro país
el mítico tema de Rafael Pérez Botija tuvo a bien lanzar a volar su
GAVILÁN O PALOMA(
click
) .
Por su puesto, que el homenaje se antojaba obligado y
absolutamente justificado.
Una versión alejada de la estética original, producida por Carlos
Hernández, que nos llega envuelta en guitarras y ambientes de teclado a
cargo de Fede Trillo del grupo Novio Caballo. Una colaboración que suma
en esta ocasión un ingrediente extra a la propuesta de Ulises Messner,
sin renunciar a las potentes bases de Roberto Aracil a la batería, que
son ya la seña de identidad del sonido de este artista.
Para rematar los más de cuatro minutos de escucha, puedes encontrar una
perla final que a modo de guiño sutil se coló por ahí homenajeando a una
de las bandas más importantes de finales de los 90. Justo a medio camino
entre la canción original y la versión que nos ocupa.
El videoclip es una divertida ensoñación recreando clichés de le
estética ochentera. No son pocos los guiños a través del vestuario,
caracterización y una trama que nos va contando la historia a través de
su letra con varios mensajes en clave desenfadada. Sacando partido a los
medios caseros disponibles y tirando de imaginación, este video es un
trabajo fresco, divertido y abierto a lo que las dos jornadas de rodaje
iban deparando. Una trama sencilla pero llena de detalles, rodado
íntegramente entre Zahara de los Atunes y Barbate, en la que destacan
los planos cuidados aprovechando la luz natural del entorno. En
definitiva, casi cinco minutos de metraje en los que discurre la
historia con un broche final a la altura del corto.

Producido por Carlos Hernández
Grabado y Mezclado por Carlos Hernández
Tema original de Rafael Pérez Botija
Invitamos a seguir a ULISES en su Instagram (
click
) .
Publicado el 30 de junio del 2022
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|