|
|
Rigoberta Bandini estrena "Yo sólo quiero amor" el
himno de la película "Te estoy amando locamente" de Alejandro Marín
Rigoberta Bandini, la cantante y compositora que ha conquistado la
escena musical con sus letras profundas y honestas, se une al mundo del
cine con la canción principal de la esperada película de Alejandro Marín
"Te Estoy Amando Locamente".
ESCÚCHALO
AQUÍ (CLICK ).

El himno encapsula la esencia y la intensidad de la historia donde se
aborda el relato de una madre capaz de todo, incluso de vencer sus
prejuicios por amor a su hijo.
'Te estoy amando locamente', el primer largometraje de Alejandro Marín
tras la reconocida serie Maric*n perdido, se estrenaráen cines el 7 de
julio de la mano de Filmax. Ana Wagener (La voz dormida - Premio Goya -,
El reino) y Omar Banana (Paquita Salas) junto a Alba Flores (La casa de
papel, La sagrada familia), Carmen Orellana, La Dani, Lola Buzón, Alex
De la Croix, Jesús Carroza, Mari Paz Sayago, Manuel Morón y Pepa Gracia,
participan en esta película enmarcada en el movimiento LGTBI andaluz de
1977.
La canción, cuidadosamente compuesta por Rigoberta Bandini, fusiona
elementos del pop de diferentes estilos, creando una melodía pegadiza y
llena de energía. La voz inigualable de Rigoberta Bandini, llena de
emotividad y fuerza, transmite a la
perfección la intensidad de los sentimientos que se desarrollan en la
película.
‘Yo solo quiero amor’, al igual que ‘Te estoy amando locamente’ combinan
el ritmo festivo con la reivindicación del derecho de cada persona a
amar a quién quiera y la intención de no retroceder ni un paso en los
derechos conseguidos.
Sobre Rigoberta Bandini
Rigoberta Bandini es el nombre artístico de Paula Ribó. Esta catalana de
33 años (Barcelona, 1990) se ha convertido en una de las cantantes más
aplaudidas del panorama nacional. Con solo siete años, empezó su carrera
como dobladora, dándole voz al personaje protagonista de la serie de
animación Caillou, así como doblando a otros personajes – en catalán y
en castellano – de películas también de animación
como El viaje de Chihiro (2001), Brave (2012), Frozen (2013) y ¡Canta 2!
(2021).
También ha puesto voz en castellano a actrices como Emma Stone, Shailene
Woodley, Elle Fanning y a Dakota Fanning en Yo soy Sam (2001) .
Además, Ribó ha participado como comentarista en varios programas de
radio («Problemes reals», «El màrtir de Cat Ràdio») ha escrito y
dirigido su propia obra de teatro («Cinco tonos del color azul» 2016) y
ha sido actriz y protagonista en diferentes campañas publicitarias.
También tiene publicada una personal e íntima novela, ‘Vértigo’ (2019),
que tendrá una reedición en 2022.
En 2010, fundó con Paula Malia y Bàrbara Mestanza el grupo musical The
Mamzelles, con quien publicó dos discos: 'Que se desnude otra', en 2012,
y 'Totem' en 2014. Tres años más tarde forma parte del grupo The
Kardoshians y es entonces cuando Paula empieza a gestar la idea de
desarrollar un proyecto en solitario.
En 2020 lanzó su carrera como cantante en solitario bajo el nombre
Rigoberta Bandini, un apellido que escogió como homenaje al escritor
John Fante y al personaje de una de sus novelas Arturo Bandini. La
artista empezó a recabar una gran popularidad durante la primavera y el
verano de ese mismo año. 'Too Many Drugs' e 'In Spain we call it
soledad' arrasan y se viralizan en Spotify y Youtube y terminan
convirtiéndose en la banda sonora de los días del confinamiento y la
posterior desescalada.
A inicios del 2021, publica el single de ‘Perra’, canción que trata de
reivindicar el feminismo jugando con el doble sentido del título de la
palabra. Rápidamente fue acogido como un himno feminista por un público
muy amplio. Además, con la vuelta
de los conciertos empieza a girar por diferentes ciudades con un show
desprejuiciado y sincero como todos sus trabajos. Durante el verano de
ese mismo año, Rigoberta Bandini es una de las artistas más demandadas
por medios y promotores, estrena
una nueva canción titulada 'A ver qué pasa', que se convierte en uno de
los temas del verano al ser la sintonía de la campaña de Estrella Damn
2021.
En septiembre 2022, publica su álbum debut “La Emperatriz”, un conjunto
de canciones recopilando algunos singles anteriores con novedades como
“Canciones de Amor A Ti” y, “La Emperatriz”. El lanzamiento del disco se
remato con una gira por
Arenas por toda España, llegando a vender dos wizinks (Madrid) y un St
Jordi (Barcelona). El disco ha sido premiado entre los mejores discos
del año por varios medios.
Sobre Alejandro Marín
Graduado en dirección por la Escola Superior de Cinema y Audiovisuals de
Catalunya (ESCAC), en 2016 dirigióel cortometraje 'Laborable',
seleccionado en numerosos festivales nacionales, al que le siguió, en
2017, 'Nacho no conduce', con el que consiguióel premio al mejor
cortometraje en el Festival de Málaga, en la Mostra Fire! y en la Semana
de Cine de Medina del Campo, entre otros. Tras participar en el
largometraje colectivo 'La filla d'algu'́ (2019), en 2021 estrenóla
serie de tv 'Maricón perdido' que recibióuna gran acogida por parte de
la crítica y el público.
'Te estoy amando locamente' es la nueva ópera prima de ESCAC, producida
por Escándalo Films, Escac Estudio, Zeta Cinema, Zeta Audiovisual, La
Pepa Films y Te estoy amando AIE, con la participación de RTVE, Movistar
Plus+, Netflix, Canal Sur
Radio y Televisión y Crea SGR, con el apoyo del ICAA e ICEC y la
financiación del ICO, Mogambo y Triodos Bank.
TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE ha sido un rodaje con una producción
sostenible, en el que se han incorporado herramientas, protocolos y
medidas que garantizaban los criterios de sostenibilidad en los ámbitos
medioambiental, económico y social.
FILMAX estrenaráTE ESTOY AMANDO LOCAMENTE en cines el 7 de julio.
#TeEstoyAmandoLocamente
Invitamos a seguir a Rigoberta Bandini en su Instagram ( click)
Publicado el 10 de junio 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|