• Rincon Musical
  • Recomendaciones
  • Novedades
  • Redes
  • D. Webs
  • Webs Amigas
  • Directorio
  • Contacto
  • Music Space
  • Recomendations
  • News
  • Social
  • D.Webs
  • Recommended Webs
  • Directory
  • Contact

    Entrevista con Maximiliano Calvo

Durante la entrevista con Maximiliano Calvo, nos habló sobre  su disco "El Gallo" , las canciones del álbum , Menend , Omar Alcaide , Delgao , Sebastián Cortés , Freddie Flowers , 3KMKZS , el concierto en Café Berlín de Madrid el 11 de mayo , colaboraciones (Antonio Carmona y Paul Alone) , el disco "Rayo" de ANAJU , y más . Puedes verle en este vídeo :



Su disco "El Gallo" estará disponible el 28 de abril , puedes reservarlo aquí (click)  .


Maximiliano Calvo El Gallo Portada

El 11 de mayo actuará en el Café Berlín de Madrid ( entradas click aquí ) .

Maximiliano Calvo concierto Madrid 11 mayo


Esta es la historia de un largo y bonito viaje que arranca en Rosario, Argentina (1992) donde nace
un niño en la cuna de la escena del rock latino que ha marcado mucho en la historia de la música  en español, y por supuesto en la vida de Maximiliano Calvo.
Este viaje ha sido largo y variado, ha tenido muchas curvas y ha sido trepidante y valiente como  su protagonista que por fin cumple su sueño en marzo del 2023 y tendrá entre sus manos su  primer disco en solitario “El Gallo” y además editado en vinilo.
El viaje comienza a las orillas del agua dulce del Río de la Plata, donde sus padres alimentan todo  lo que el pequeño Maximiliano intenta explorar en su interior. De la mano de su familia oye  música incansablemente y da sus primeros pasos estudiando batería, guitarra, armonía, y todo lo  musical que pudiera cruzarse en su camino. Rosario era efervescencia musical y rockera, pero Maximiliano con 16 años pidió a sus padres que lo dejaran empezar su vuelo libre en Buenos Aires.
Formó una banda “Intrépidos Navegantes” y a ese fue el inicio de su camino en los escenarios
y en los estudios de grabación.
Maximiliano es carismático, habla con todo el mundo intentando “robar” vivencias y mamar de  historias ajenas para guardar en su libreta mental estribillos, puentes, títulos de temas, títulos de  discos, títulos hasta de novelas. Todo es posible en su imaginario. Y en Buenos Aires, además de comenzar una carrera, se forma un entorno de músicos y amigos que le acompañan hasta hoy…
firmes a su lado, a pesar de los océanos de distancia.
El viaje continúa brevemente por México y Uruguay y un día decide venir a Madrid como muchos  músicos argentinos, a buscar las calles y referencias que oía incasablemente de Joaquín Sabina. Y llegó y se quedó… enamorado de Lavapiés, de los bares, de la gente y del flamenco. Inició una búsqueda musical fusionando la música del Río de la Plata con el flamenco, el bolero, etc… y persiguiendo un sonido y una identidad para su carrera en solitario. Un mes de agosto terminada la pandemia decidió cambiar el agua dulce del río por el agua salada del mar y puso rumbo a Asturias a componer su primer disco. Ahí es nada. Viajó el niño Maximiliano que vive en él, con el artista intenso consigo mismo hasta la desesperación a componer su primer disco.
Como animal social que es, decidió que ese viaje lo haría con sus amigos Menend, Omar Alcaide, Delgao, Freddie Flowers y Sebastián Cortés. Y entre vinos y cachopos, entre algún baño en alguna playa asturiana para despejarse, entre risas, pero también entre lágrimas… fue a escribir las canciones que eran para él lo más importante de su vida.

Las paredes del hotel de Piedras donde se compuso el 90% del disco dirían que fue un viaje divertido… pero que hubo momentos donde la exigencia de Maximiliano para con el mismo fueron extenuantes… Y salieron… Salieron un ramo de canciones que cuentan un montón de anécdotas de Maximiliano, que lo describen como persona, como niño y como hombre. Ahí está realmente su tarjeta de presentación, el ADN de un artista en continua búsqueda de la verdad en la música y en la poesía.


Con esas canciones cruzó el charco y se fue con los 3KMKZS a Coyoacán (CDMX) y les puso el estudio patas para arriba. Trabajando incansable 20 horas diarias durante 20 días se grabaron los temas del disco y alguno que queda por fuera que espera ver la luz en algún momento. Y ahí tejió una tercera familia, la mexicana… Encontró un sonido, pero sobre todo encontró a unos nuevos hermanos.
Con todo eso… justo antes de entregar el material de audio a la compañía, convenció a Jaime Lorente para una de las sorpresas escondidas del álbum… Y como la magia existe, estaban los 3KMKZS en Madrid y ahí pusieron el broche final al audio.
Para la parte visual, una nueva familia Batalla Estudio dio forma a los videoclips que acompañan la parte visual partiendo de la idea de Maximiliano de no hacer videos narrativos…En los videos cuenta con la banda que lo acompaña en los directos, su banda de rock. A la familia Asturiana de Batalla sumó para la parte gráfica a Estornudo Estudio (Pedro Delgado) pieza clave para rematar la familia creativa.
Y ahí señores está el producto de ese viaje… largo, intenso, a veces con carreteras abruptas, bañado en aguas de guitarras y letras. Maximiliano en estado puro está en “El Gallo”.
No hay animal que defina mejor a Maximiliano: no puede haber dos gallos en un mismo corral…
El gallo canta de madrugada (cuando Maximiliano se acuesta normalmente), y es el único animal capaz de cantar con los pies metidos en la mierda.
Señores… este es el primer disco de Maximiliano Calvo, pero no es el último… Este camino continúo lleno de bohemia, fantasía y música. Este camino es un paso a paso… este camino va a ser muy largo porque Maximiliano vino a este mundo a quedarse y a pertenecer por derecho propio.
Amigos… aquí os dejamos el comienzo de la nueva etapa y su nuevo nombre artístico:MAXIMILIANO CALVO, EL GALLO… nace en marzo bajo el signo Piscis .
 
Puedes volver a ver aquí ( click ) y aquí ( click ) , las entrevistas con Maximiliano Calvo.

Invitamos a seguir a Maximiliano Calvo en su  Instagram ( click) 


Publicado el 20 de abril 2023 
Contacto: 
info@guaumiauymas.com