|
|
Isaac Montijo publica ROCKERITA
El cantautor Isaac Montijo ha brindado un vistazo profundo a la génesis
de su nueva canción, "Rockerita" (
click ) . Con una habilidad innata para capturar emociones y una
perspectiva única en su música, Montijo nos guía a través de la fuente
de inspiración detrás de su último lanzamiento.
''Rockerita" se alza como un homenaje musical a la esencia excepcional
que algunas mujeres aportan al mundo del rock. En esta canción, Montijo
nos sumerge en su fascinación por aquellas mujeres que despiertan
curiosidad y atracción con su aura enigmática. La canción ofrece una
visión íntima sobre el complejo juego de emociones que surge cuando uno
se encuentra con alguien que desafía las convenciones.

La chispa que encendió la creación de ''Rockerita" proviene de un
encuentro casual en un bar lleno de carácter. "Recuerdo claramente la
noche en que la vi en ese bar, uno de esos lugares que venden caguamas",
compartió Montijo.
"Su imagen me atrapó al instante: tatuajes que contaban historias,
vestida de negro como un lienzo musical en blanco. Era un explorador en
busca de las profundidades del mundo del rock".
"Rockerita" no solo resalta la destreza de Montijo en la creación de
melodías únicas, sino que también se sumerge en su habilidad para
capturar auténticamente emociones y vivencias humanas. La canción
fusiona su inconfundible estilo musical con una narrativa cautivadora
que subraya su posición en el panorama musical actual.
Con su estilo único y su habilidad para tejer historias y una dedicación
apasionada a su arte, Isaac Montijo continúa rompiendo barreras y
dejando una marca profunda en la industria musical.
Isaac Montijo es un músico originario de la región de El Valle del Mayo
y Yaqui,al sur del Estado de Sonora y norte de Sinaloa, inicia este
proyecto musical con el objetivo de resignificar y difundir la cultura
de su etnia Mayo, ya que es nacido en el poblado de Los Buayums, poblado
perteneciente al municipio de Navojoa, Sonora.
El inicio de sus actividades y produccioneses data desde el mes de junio
de 2015, preparando su primera producción artística titulada "Los Cantos
al Monte", la cual consta de 6 melodías compuestas por Isaac Montijo
Figueroa, cantautor de la agrupación.
Dentro de la agrupación se hace el arreglo musical tratando de fusionar
los sonidos del mayo a través de los instrumentostradicionales como
jirukiams (raspadores) y allales (sonajas)que son fabricados
artesanalmente y los instrumentos latinos como congas, cajón flamenco,
bajo eléctrico y guitarra electroacústica, enriquecido con el Canto en
la lengua natal del mayo.
Isaac Montijo, trae el arte en las venas desde muy pequeño buscando
preservar la cultura de su tierra con fusiones e instrumentos
tradicionales entre géneros autóctonos y modernos. Proveniente de Los
Buayums, Navojoa, Sonora, en México, donde aún se habla la lengua Mayo,
la cual domina a la perfección y la incorpora junto con el español en
sus composiciones.
Desde los 8 años toca la guitarra, compone sus canciones y canta en la
iglesia de su pueblo, con tan solo 17 años se atrevió a lanzarse a la
aventura viajando a Guadalajara para vivir su sueño en la música
teniendo que cantar en camiones, restaurantes, fondas, mercados y hasta
en la calle taloneando.
Tras esa experiencia y más seguro que nunca que las artes serian su
futuro Isaac decide regresar a su ciudad natal y terminar su carrera en
Instituto Tecnológico De Sonora (ITSON) de donde obtuvo una licenciatura
en la gestión y desarrollo de las artes.
Isaac Montijo hoy en día es un gran defensor de sus raíces dejando en
alto con su música su tribu.
El Sonorense ha participado en múltiples eventos culturales del país
entre ellos en CENART (Centro Nacional de Las Artes), Monumento a la
Revolución, Los Pinos, El Chopo, UNAM y El Esperanza Iris. Además, ha
participado en importantes Festivales como el FAOT (Festival Ortiz
Tirado) y Las Fiestas Del Pitic.
Lleva 5 sencillos lanzados de forma independiente, pero tiene más de 100
canciones escritas las cuales está trabajando para llegar a más oídos
cada día.
Ha sido premiado por Bellas Artes por conservar su cultura y tradición
Invitamos a seguir a ISAAC MONTIJO en su Instagram ( click)
Publicado el 15 de agosto 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|