• Rincon Musical
  • Recomendaciones
  • Novedades
  • Redes
  • D. Webs
  • Webs Amigas
  • Directorio
  • Contacto
  • Music Space
  • Recomendations
  • News
  • Social
  • D.Webs
  • Recommended Webs
  • Directory
  • Contact

    Entrevista con Eloísa De Castro

Durante la entrevista con Eloísa De Castro , nos habló sobre su EP "Gineceo" , Alberto Seara y Carlos Escobedo , Nat Enemede , colaboraciones del EP , su libro "Antiética del Narcisista" y más .
Puedes verla en este vídeo :

 

El EP "Gineceo" , está disponible en plataformas digitales ( click ) .


Eloisa De Castro Gineceo Portada

'GINECEO' es el título del EP debut de la madrileña ELOÍSA DE CASTRO.Un EP forjado entre 2021 y 2022 en los estudios Cube.
Incluye 5 temas de metal sinfonico mezclado con la historia de la filosofía femenina. Son 5 tesis de 5 filósofas diferentes, en el que convergen la ciencia,las matemáticas, el amor, la astronomía y la filosofía. Es una forma de divulgar este tipo de cuestiones con la música. Las canciones tienen una orquesta sinfónica con influencias de Bach, además de influencias del metal sinfónico como Épica. En Gineceo colaboran artistas tales como Jorge Salán, Carlos Escobedo, Diva Satánica, Víctor de Andrés, Manuel Seaone,...

1. Safo de Lesbos, oda a Eros (Jorge Salán)
2. Temistoclea, la sacerdotisa de Delfos. (CarlosEscobedo)3. Téano de Crotona y el número Áureo. (Ix Valeri)
4. Diotima, maestra socrática. (Diva Satánica, Víctor deAndrés)5. Hipatia of Alexandria, the science of the Universe(Manuel Seaone)

Filósofa, escritora y, ahora también, artista del Metal Sinfónico. de contenido filosófico,o como le gusta llamarlo a ella: el Filometal. La de Eloísa de Castro es, sin duda, una delas propuestas más llamativas que se ha podido escuchar en la escena en los últimostiempos. ‘Gineceo’ es un trabajo compuesto de cinco canciones que pretenden darnos a conocer la vida y obra de cinco grandes filósofas de la Grecia Clásica. De esta forma, el arte y la divulgación se embridan en esta oda a la feminidad con la que la artista madrileña ha irrumpido en el panorama del metal.

Un sonido propio del género, amalgama del sinfonismo de la orquesta con la contundencia del combo clásico de guitarras, bajo y batería, que puede recordar a bandas como Nightwish o Epica. Todo ello al servicio de la voz de Eloísa, que sin duda sorprenderá a quienes hasta ahora sólo la habían leído.
Tamizado, además, por Carlos Escobedo (Sôber), quien ha realizado labores de composición y producción en los ya míticos estudios Cube de Madrid. Amén de otras colaboraciones de gran calidad, como las de Jorge Salán o Diva Satánica (entre otras) que no hacen si no sumarle
a un conjunto de por sí notable.

Invitamos a seguir a Eloísa De Castro en su  Instagram ( click) 


Publicado el  13  de enero 2023 
Contacto: 
info@guaumiauymas.com