|
|
Arde Bogotá anuncia
concierto en la Sala La Riviera de Madrid, el 11 de noviembre
La banda cartagenera anuncia concierto en la Sala La Riviera de Madrid
dentro de su Gira Cowboys de la A3 para presentar su segundo disco
publicado el pasado mes de mayo, mediante un directo especial.
La fecha es el sábado 11 de noviembre de 2023.
Las entradas estarán disponibles desde el 4 de julio en este enlace (
click ).

COWBOYS DE LA A3 (Sony Music 2023) es un trabajo producido y mezclado
por Lalo GV, que ya les acompañó a los mandos en su primer trabajo, La
Noche (Sony Music 2021), que destaca, además, por un cuidado universo
estético y artístico, cargado de simbolismos. Como afirman Antonio,
Dani, Jota y Pepe: "Se trata de un disco sobre lo que nos ha pasado
componiendo un disco..." Por ello, cada canción de este álbum representa
un viaje a alguna parte: viajes de huida, hacia la fiesta, al pasado, al
olvido, a la venganza, al sexo... Un disco que ha entrado en la lista de
ventas en España, sin caerse el enlistamiento de su disco anterior.
El show de directo de Arde Bogotá, con una cuidada producción, juega con
intensidades sonoras, vistiendo cada frase y evolucionando cada tema
hacia la fuerza, el sentimiento y el himno.
Escucha
aquí ( click) el disco "COWBOYS DE LA A3" .

ARDE BOGOTÁ , comenta sobre el disco "COWBOYS DE LA A3" .
Queridos amigos: “Cuando estés perdido circunvalando Madrid, A-3
significa CASA”,
Con esa premisa empezamos a componer nuestro segundo disco y se
convirtió en un mantra que acabó por orientar nuestras vidas enteras.
COWBOYS DE LA A3 es un disco sobre lo que nos ha pasado componiendo un
disco… Han sido muchas las cosas acontecidas estos dos últimos años en
Arde Bogotá. Grandes cambios en nuestras vidas aparcando empleos y
carreras anteriores, para trabajar con plena dedicación en la banda.
Casi un centenar de conciertos y apariciones públicas con nuestro primer
disco, LA NOCHE, viajando incluso hasta Colombia.
Y todo lo que ha nos pasado estos años ha ocurrido en una furgoneta, por
esto hemos hecho un disco de viajes: Doce canciones sobre doce viajes
llevados por la música, en los que tuvimos que lidiar con casi todo, el
amor, la vida y la muerte. Cada canción refleja un viaje con su destino,
sus personajes y su sonido.
Un viaje de huida llamado Los Perros en el que un valiente riff de bajo
plantó la semilla del rock and roll que queremos hacer a partir de
ahora.
El viaje a la fiesta, cada vez que celebramos un triunfo como banda, y
que llenamos de remates de batería detallados y elegantes, como pavos
reales, A ese viaje lo llamamos Nuestros Pecados.
Viajes a lugares muy lejos de donde queríamos o necesitábamos estar,
envueltos en velocidad, música, colores, bailes…A esos viajes los
llamamos Qué vida tan dura.
Hay también un viaje al odio al que llamamos Clávame tus palabras y que
resume una discusión, una pelea entre unas guitarras aceleradas y final
melódico. Un dilema entre el grito y la armonía.
Y también hemos hecho infinitos viajes al pasado y a los recuerdos, que
llenamos de canciones folk, de guitarras acústicas, de cuartetos de
cuerda y de intensidad contenida. Viajes de nostalgia y pasado que dan
nombre a toda la colección de recuerdos, Cowboys de la A3.
Algunas veces también hicimos esos viajes en los que no te importa dónde
vas ni cuánto tardas porque lo importante es quién te acompaña. Un
anti-viaje que instrumentamos al revés del resto de trayectos, es decir,
con lo mínimo: voz, guitarra, cuerdas. Se llama Copilotos.
Hicimos una canción sobre un viaje que trata de olvidar y la llamamos
Veneno. La llenamos de contrastes, acelerando las estrofas y calmando
los estribillos, introduciendo referencias latinas y desatándonos en el
final, en un collage de memorias intoxicadas.
Viajamos a la perdición, donde nadie quiere ir pero donde te dejas
llevar, en una canción de seducción y energía que llamamos Escorpio y
Sagitario.
Viajamos también al sexo en Besos y Animales, comenzando con las
sutilezas de las guitarras reverberadas y acabando con la pasión de la
batería descontrolada, y riffs a todo volumen.
Buscamos el camino hacia el perdón en Flor de la Mancha, explorando los
sonidos del desierto, de las guitarras secas y de los medios tiempos.
Y buscamos la venganza en el viaje por el frío y los garitos de Todos
mis amigos están tristes, llenando todos los instrumentos de
contundencia, potencia y violencia, para acercar nuestro sonido al de
una estampida y embestir el final del disco.
Por último, hicimos un viaje al otro lado del túnel del dolor y lo
llamamos La Salvación. Un camino que crece en emoción conforme se acaban
los kilómetros en la carretera a casa. Una canción armada con todo lo
que aprendimos como banda, como músicos y, fundamentalmente, como
personas.
Viajamos, viajamos y viajamos, y Lalo GV, nuestro amigo y nuestro
productor nos guio en el camino, cogiendo el volante cuando nos
perdíamos. Y entre los cinco llegamos al destino, que no era otro sino
nuestro lugar de origen. Nuestra CASA.
Muchísimas gracias por asomaros a lo que somos y a nuestro camino.
Esperamos que estas canciones os lleven a donde estés tratando de
llegar, como hicieron con nosotros. Nos vemos pronto en la A3.
Un abrazo de parte de todos los que hacemos Arde Bogotá.
Puedes volver a ver aquí (
click ) y aquí (click
) , las entrevistas con ARDE BOGOTÁ. Y aquí (
click ) la rueda de prensa .
Invitamos a seguir a Arde Bogotá en sus redes sociales : Instagram ( click)
,Twitter (
click ) .
Publicado el 2 de
julio 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|