• Rincon Musical
  • Recomendaciones
  • Novedades
  • Redes
  • D. Webs
  • Webs Amigas
  • Directorio
  • Contacto
  • Music Space
  • Recomendations
  • News
  • Social
  • D.Webs
  • Recommended Webs
  • Directory
  • Contact

    Anitta lanza "Used to be" , el último vídeo musical de su trilogía

La superestrella mundial , Anitta , lanza el último vídeo musical de su trilogía "Funk Generation : A favela love story"(CLICK AQUÍ ) .

Anitta Used to be

La semana pasada, la superestrella mundial Anitta lanzó su paquete de tres canciones Funk Generation: A Favela Love Story con gran éxito de crítica y público.

Ya ha lanzado el tercer y último vídeo musical de "Used to be", para terminar la historia y completar la trilogía visual 'Funk Generation: A Favela Love Story'.



ANITTA labró el camino con el éxito internacional "Funk Rave", que se acerca a las 25 millones de reproducciones en Spotify, además de los casi 15 millones de reproducciones del vídeo musical en YouTube. Variety calificó el tema de "alegre" y Rolling Stone de "vibrante y optimista".

Anitta  Funk Rave

Acerca de la historia, ANITTA dice, "En este proyecto me sumerjo en el funk carioca. El ritmo que me crió y que forma parte de la cultura donde nací. En los videos, hay mucho de lo que he vivido en las favelas. Aparte de productores internacionales, me empeñé en traer brasileños a este increíble equipo. Su contribución fue esencial. Los vídeos funcionan individualmente, ¡pero también son una trilogía!", añade. "Tendrás que ver los tres para entender el resultado! Es bonito, divertido, colorido y entretenido".

MIRA CÓMO SE DESARROLLA ESTA HISTORIA DE TRES PARTES

Parte I - "Funk Rave" Vídeo AQUÍ

Parte II - "Casi Casi" Vídeo AQUÍ

Parte III - "Used To Be" AQUÍ ***Nuevo lanzamiento***

"De repente tuve una claridad que nunca había conocido", dice la superestrella brasileña Anitta sobre el momento en que empezó a trabajar en su próximo álbum de estudio, el debut con su nuevo sello Republic Records. Hospitalizada durante meses, sometida a un ciclo de pruebas y tratamientos para determinar y solucionar su enfermedad -incluidas repetidas tomografías por emisión de positrones y diálisis diarias-, la cantante dice haber hecho las paces con el hecho de que quizá nunca se recupere. En esa revelación, afirma: "Dije: 'No quiero morir sin dejar tras de mí un álbum -un cuerpo de trabajo- que realmente, de verdad, coincida y exprese quién soy yo y la persona que soy'".

Se apresura a señalar que está orgullosa de los discos anteriores, pero lo que quería era ofrecer una declaración de intenciones, una tesis de principio a fin sobre todo lo relacionado con Anitta. Volver a lo básico. Volver a Brasil. Volver a tomar decisiones por sí misma en lugar de escuchar las opiniones de los demás. Volver a seguir sus instintos en lugar de limitarse a decir que sí. "Quería sentirme completa", dice. Armada con un nuevo sentido de la determinación y una misión clara, empezó a trazar el álbum desde sus cimientos, desglosando cada posible canción segundo a segundo en función de los sonidos, los samples (un propulsor de la producción del álbum en un alegre homenaje a las raíces funk brasileñas de Anitta, de las que hablaremos más adelante) y las letras que quería incorporar.

"Pensaba que mi vida se había acabado, así que a la mierda el resto", dice. "Sólo quería hacer la música que quería. No importaba quién fuera a escucharla. Ni siquiera iba a estar viva para ver quién iba a escucharme".

En un abrir y cerrar de ojos, el álbum empezó a tomar forma mientras ella seguía recuperándose; su equipo reunió a los socios creativos que había elegido -una mezcla intencionada y muy cuidada de productores y co-escritores brasileños, españoles y angloparlantes (incluidos creadores de éxitos como Diplo and the Monsters y Strangerz)-, que se pusieron a trabajar en la ejecución de la visión de Anitta, compás a compás. Las pistas se entregaron con regularidad, al igual que las notas y los comentarios de Anitta, iniciando un proceso de perfeccionamiento que podría convertir el álbum en la obra musical más creativa desde el auge de las sesiones Zoom durante la pandemia.

Con las canciones terminadas y la recuperación sólo en el horizonte, Anitta -lo suficientemente recuperada como para salir del hospital, pero aún en busca de respuestas médicas- alquiló una casa en la playa y dividió la propiedad en mitad centro sanitario y mitad estudio. "Por la mañana, me sometía a todos los tratamientos y, por la tarde, me ponía a cantar sobre las pistas terminadas", cuenta riendo al recordar la poco ortodoxa configuración. "Era una canción al día, pero, Dios mío, me ayudó a acercarme a la línea de meta".

Así pues, recuperada y descansada, Anitta presentó a Republic a principios de año un álbum casi completo: canciones terminadas, mezcladas y masterizadas, álbum grabado, material gráfico, vídeos terminados y otros aún conceptualizados y listos para rodar. "Me dijeron: 'Dios mío, ¿has hecho todo esto estando enferma? "Y lo mejor es que les gustó tanto que querían más".


Funk Generation es un álbum rico, texturizado y lleno de alegría, tan juguetón como propulsivo, en el que Anitta se divierte como nunca. Canciones como el single principal "Funk Rave", "Down" (que interpola una canción brasileña que a su vez interpola "Thong Song" de Sisqo - "la mayoría de mis fans puede que ni siquiera conozcan la original", dice), y la deliciosamente lasciva "Grip" son clásicos inmediatos que llenan la pista y devuelven a Anitta a sus raíces musicales y culturales - algo de lo que está "increíblemente orgullosa", dice.

"Históricamente, el funk brasileño ha incorporado gran parte del sonido Miami Bass, y así es como se me ocurrió una canción como 'Grip'. Y a lo largo del proceso, quise rendir tributo pero con un toque más brasileño, con algunas letras en inglés también; quería que todo se sintiera yo, que se sintiera brasileño, que se sintiera global y que se sintiera moderno... y creo que lo conseguí".

"Funk Rave", en particular, marca un hito en la carrera personal de Anitta, una superestrella mundial a la que no le faltan momentos destacados en su carrera. "Rodé el videoclip de 'Funk Rave' en Río, y coincide con mi realidad, mis comienzos, la forma en que empecé mi carrera. Cada parte es tan brasileña como yo, así que cuando ves el vídeo, te haces una idea muy completa de quién es Anitta: dónde he estado, dónde estoy y adónde voy como artista brasileña".

Otros momentos destacados del álbum son "Used to Be", un tema que se inclina hacia "la Anitta anterior y posterior al hospital", dice sonriendo, cantando el estribillo de la canción - "I used to be a ho / But now I ain't / No more"- para subrayar su mentalidad de trabajo duro en la actualidad. "La gente no lo entiende", dice. "Siguen pensando en la otra Anita, la que se volvía loca, pero ahora ya no es mi realidad. Hoy en día sólo quiero irme a dormir y trabajar. Puedo levantarme temprano por la mañana para hacer mis cosas, ¿sabes?".

"Casi Casi" es una confección gomosa en la que oirás cantar a Anitta, que sigue el ritmo con su sorprendente fluidez sin esfuerzo. También destaca "Love Don't Play" como una de sus favoritas del grupo, el "híbrido más claro entre los sonidos funk y pop que buscaba, y además súper gay". Más adelante, "Soft Dick Energy" - que samplea el icónico éxito de Kylie Minogue de principios de los años 00 "Can't Get You out of My Head"- es, dice echando la cabeza hacia atrás entre carcajadas, "también para los gays, seguro".

Está claro que Anitta se encuentra en la cúspide de una especie de renacimiento, un renacimiento, una reintroducción que lleva mucho tiempo gestándose. "Creo que la gente verá lo artística que puedo llegar a ser", dice. "Verán lo creativa que puedo ser, cómo funciono y qué resultados obtengo cuando me siento libre y feliz, cuando me siento libre para ser yo misma. Esto es lo que siempre quise hacer. Este fue mi sueño de siempre. Y por fin tengo la libertad de hacerlo. Así que creo que eso es lo que van a ser. No puedo esperar a que la gente vea y escuche todo. Van a decir: 'Vaya, ¿quién es esta chica?'".

Después de una hora sin aliento describiendo su nueva música, Anitta se sienta, radiante, asimilándolo todo. El año que tiene por delante es suyo; el mundo es su ostra. "Ahora tengo el mejor equipo: el mejor mánager, la mejor discográfica, los mejores fans, todo lo mejor", dice. "Nada va a salir mal. Lo sé".


SOBRE ANITTA:

Desde que irrumpió en Brasil hace seis años, Anitta, superestrella mundial nominada a los Grammy, se ha convertido en la artista líder de una nueva generación de música latinoamericana.

El primer single de Anitta de 2022, "Envolver", se convirtió en el mayor debut en solitario de un artista brasileño en la historia de la lista global de Spotify y batió el récord de Anitta al alcanzar el número 1 en iTunes en 19 países.

También lanzó su último álbum Versions of Me en abril de 2022. El álbum de 15 canciones se publicó en español, inglés y portugués y ostenta el récord de mayor semana de streaming para un artista brasileño en Spotify. Ya ha superado los mil millones de streams en Spotify.

El verano pasado, ganó un MTV Music Video Award® 2022 en la categoría de "Mejor Latino
" por "Envolver", haciendo aún más historia y consiguiendo su segundo récord Guinness como "primera solista brasileña en ganar el MTV VMA a Mejor Latino (femenino)". La victoria siguió a una actuación explosiva de Anitta, que hizo su debut en la actuación de transmisión de los VMA con "Envolver." En 2019, también ganó "Mejor artista femenina" en los Latin AMAs. A partir de 2014, Anitta fue nombrada "Mejor Actuación Brasileña" en los MTV Europe Music Awards durante cinco años consecutivos.


Puedes volver a ver aquí ( click ) , nuestro reportaje de Anitta en la rueda de prensa virtual para España.

Puedes volver a ver aquí ( click ) nuestro reportaje de Anitta en España presentando "Kisses".

Invitamos a seguir a ANITTA en su  Instagram ( click) 


Publicado el 28 de agosto 2023 
Contacto: 
info@guaumiauymas.com