|
|
Julia Stone lanza "We All Have" ft Matt Berninger (The
National)
Su nuevo trabajo, 'Sixty Summers' (
click ) , retrasa fecha de lanzamiento: estará disponible el 16 de
abril.
Julia Stone lanza otro tentador single que formará parte de su nuevo
álbum. Esta conmovedora nueva canción, que cuenta con la colaboración de
Matt Berninger de The National, se llama "We All Have" y ya está
disponible en todas las plataformas (
click ) .
Hoy también se desvela que el nuevo disco de Julia Stone, 'Sixty Summers',
retrasa su fecha de lanzamiento al próximo 16 de abril debido a retrasos
en la producción.
"We All Have" es la canción más intimista de 'Sixty Summers', una dulce
balada que celebra el poder de los seres humanos para curarse incluso
del más devastador de los dolores. El piano y la guitarra punteada
conforman la instrumentación más evidente, "We All Have" representa a la
perfección la dualidad de 'Sixty Summers'. "Esta canción trata sobre
cómo todo se mueve y se transforma; incluso cuando te sientes como una
mierda en un punto de tu vida, esto se convierte en algo nuevo" dice
Julia Stone sobre la inspiración tras la canción "El amor es todo lo que
realmente necesitamos- no el amor romántico, sino el amor que llevamos
dentro de nuestros corazones."
Matt Berninger, frontman de The National, quien participa en esta nueva
canción, comparte su júbilo por formar parte de "We All Have": "Siempre
es inspirador ver que viejos amigos están creando una música tan
espectacular. He sido un gran fan del trabajo de Julia desde hace mucho
tiempo y ¡ha sido realmente divertido recibir esta invitación para
formar parte de esta canción"
"We All Have" es el cuarto adelanto de 'Sixty Summers' tras "Break",
empapado en deslumbrante pop bailable, la etérea y remota "Unreal" y,
más recientemente, la soñadora y positiva "Dance". Cada uno de estos
singles ha venido acompañado por videoclips (de los que optan a premios)
imaginados por Julia y su talentoso equipo de colaboradores: Jessie Hill
en "Break" y "Dance" y Bonnie Moir en "Unreal". Además, a finales de
2020 Julia Stone editaba dos EPs, 'Twin', donde re imagina estos tres
singles en clave de folk y 'Everything is Christmas', compuesto por
versiones de villancicos clásicos.
"We All Have" viene acompañada también por un vídeo del dos veces
nominado a los premios australianos ARIA Gabriel Gasparinatos. El vídeo
cuenta con la participación de su primo, Jesse Gasparinatos, segunda
generación de mariscadores-buceadores provenientes de la isla
australiana de Tasmania: en su propio barco se ubica este vídeo, filmado
durante una semana.
Grabado en uno de los paisajes más remotos de Tasmania, el vídeo cuenta
la aislante relación entre un buceador y su marinera, explorando los
claroscuros en el dolor y el aislamiento.

Primer álbum en solitario en ocho años, 'Sixty Summers' supone en
renacimiento de una de las artistas australianas más prolíficas.
Emergiendo de los páramos del folk y el indie-rock, en 'Sixty Summers'
Stone se zambulle de cabeza en el cosmopolita, hedonista mundo del pop
de medianoche. Este increíble álbum nos transporta al asfalto y al
glitter de la gran ciudad, con todas las alegrías, peligros, romances y
riesgos que ello entraña. Este nuevo trabajo es Julia Stone en sí misma,
verdadera y brillante: un icono reverenciado que por fin muestra su
larga y secreta relación de amor con este vibrante y brillante género.
Grabado en sesiones esporádicas durante 5 años, de 2015 a 2019, 'Sixty
Summers' tomó forma a través de dos colaboradores clave: Thomas Bartlett
AKA Doveman (productor de, entre otros, The National, Sufjan Stevens,
Yoko Ono, St Vincent, Anna Calvi, Norah Jones o Florence & The Machine)
y Annie Clark, la cantante, compositora y productora más conocida como
St. Vincent, ganadora de tres Grammy. La simbiosis generada entre ambos
era justo lo que Julia Stone necesitaba para plasmar su primera visión
pop. Bartlett, un auténtico mago de la composición y la producción,
ayudó a mimar el espíritu independiente de 'Sixty Summers', escribiendo
y grabando más de 50 demos con Stone en su estudio de Nueva York. Lugar
de paso habitual para grandes nombres del indie rock, como Bryce Dessner
y el mencionado Matt Berninger de The National, el estudio de Bartnett
fue un terreno fértil para el crecimiento de Stone: "Me sentí muy libre
haciendo este disco con Thomas. Lo puedo oír en la música. Aporta
confianza en las sesiones de grabación"
El alcance de 'Sixty Summers' es vertiginosamente vasto. A kilómetros de
distancia de anteriores trabajos de Julia Stone, es un universo en sí
mismo, un nuevo paisaje, surrealista e impresionante. Los anteriores
discos de Julia Stone ( 'The Memory Machine', 2010 y 'By the Horns',
2014) la encontraron luchando contra la oscuridad interior con la que a
veces se castiga el amar demasiado. 'Sixty Summers', al contrario,
reclama fuego, furia, amor, lujuria y anhelo. Con referencias tan
dispares como el avant-funk de Talking Heads, la música romántica para
altas horas de la madrugada de Serge Gainsbourg o el elegante trabajo de
sintetizadores de Lorde, 'Sixty Summers' es el álbum en el que puedes
bailar de principio a fin y también en el que te puedes perder por
completo.

Invitamos a seguir a Julia Stone en sus redes sociales : Facebook (
click ) , Instagram (
click ) , Twitter (
click ) .
Publicado el 1 de febrero del 2021
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|