|
|
La Kalle Productions ,
Mega TV , Zeta 93 FM , SBS Entertainment y La Música presentan el primer
día nacional de la Zalsa en Orlando ( Florida )
Las estrellas de la salsa, El Gran Combo , Willie Rosario , Jerry Rivera
, India , José Alberto "El Canario" , Tony Vega , Viti Ruiz , Los
Soneros Willito Otero y Kayvan Vega , Michael Stuart , Chamaco Rivera ,
N'Klabe , Isidro Infante y Charlie Cruz interpretarán sus éxitos en
tarima este próximo domingo , 25 de abril, en el Central Florida
Fairgrounds .

Los presentadores oficiales del evento , Néstor Galán "El Búho" , Marcos
Rodríguez "El Cacique" y Luis Antonio "Hachero" , reconocerán en tarima
las trayectorias de Ismael Rivera , Willie Rosario, Jerry Rivera , El
Gran Combo y N'Klabe .
La Kalle Productions, MegaTVO, Zeta 93 FM, SBS Entertainment y La Música
anunciaron oficialmente el Primer Día Nacional de la Zalsa en Orlando,
Florida, a celebrarse este próximo domingo 25 de abril, en el Central
Florida Fairgrounds. El evento, producido por La Kalle Productions,
presentará a grandes exponentes de la salsa de todas las generaciones,
tales como El Gran Combo, Willie Rosario, Jerry Rivera, India, José
Alberto "El Canario", Tony Vega, Viti Ruiz, los soneros del "Duelo del
Atardecer" Willito Otero y Kayvan Vega, Michael Stuart, Chamaco Rivera,
N' Klabe, Isidro Infante y Charlie Cruz. quienes harán historia
interpretando sus éxitos ante miles de personas en Florida Central.
Según los productores del Primer Día Nacional de la Zalsa en Orlando,
las puertas se abrirán al público a partir de las 11:30 am y cerrarán
las 8:00 de la noche. La sede del evento cuenta con sobre 10,000
estacionamientos para el acomodo óptimo de los asistentes.
La animación del concierto estará a cargo de los presentadores más
influyentes en el género de la salsa; entre estos, el director de
programación de Zeta 93 FM, Marcos Rodríguez "El Cacique", quien a su
vez conformó el excelente "lineup" de artistas que harán vibrar la
tarima, Néstor Galán "El Buho Loco" y Luis Antonio "El Hachero".
Según informó el equipo de producción: "estamos muy conscientes de todas
las regulaciones impuestas por el CDC para los eventos multitudinarios y
así poder combatir la pandemia mundial con del COVID-19 mientras
disfrutamos de la Zalsa. Como productores del concierto tenemos la
responsabilidad de cumplir a cabalidad con todas las órdenes que exige
el Estado de Florida, demás indicaciones y protocolos de seguridad. Ante
ello, procuraremos el uso obligatorio de mascarillas, la toma de
temperatura en los puntos de entrada, la accebilidad a más de 15
estaciones de desinfección y la práctica del distanciamiento físico".
Asimismo, "El Cacique" indicó que "estamos viviendo momentos históricos
en el que las personas se encuentran bajo un panorama de mucha tristeza,
soledad, depresión y necesitan recargarse, pero dentro de un ambiente
seguro y que cumpla con todas las indicaciones del CDC. Por esta razón,
hemos logrado juntar a grandes artistas reconocidos mundialmente que
ofrecerán en este Primer Día Nacional de la Zalsa en Orlando un banquete
musical para el deleite de la comunidad latina e hispanoamericana
amantes de la Zalsa." Además, sostuvo que se reconocerán las
trayectorias de grandiosos artistas como Ismael Rivera, Willie Rosario,
Jerry Rivera, El Gran Combo y N'Klabe.
Por otro lado, debido al éxito que tuvo la última edición del #37 Día
Nacional de la Zalsa en Puerto Rico, tanto en la logística del concierto
como en la asistencia, los organizadores del concierto decidieron emular
el mismo diseño de incluir tres áreas para que el público disfrute del
evento: VIP, Arena y Entrada General. En Arena, se colocarán 4,000 mil
asientos frente a la tarima para el disfrute de todas las personas que
prefieran comodidad, estar sentados y con barra accesible. Asimismo, los
productores incluirán 320 espacios VIP con asientos asignados frente a
la tarima y acceso directo a la barra, open bar incluido, y baños
exclusivos. La tercera área estará destinada al público general. El
evento contará con decenas de kioskos para el disfrute de nuestro
público.
Para información adicional sobre Primer Día Nacional de la Zalsa en
Orlando y boletos deberán acceder al portal de ticketera.com.
Únete a la conversación usando los hashtags #dnzOrlando2021, #zeta93fm y
@zeta93fm. Comenta, además, junto a otros en las redes sociales, y
escúchanos a través de LaMusica App, disponible en Apple y Android.
Manténgase en sintonía con la programación de MegaTV a través de
facebook.com/MegaTV. También, coméntanos en Instagram y Facebook a
través de @megatvpr. En Twitter puedes conversar a través de @MegaTV. En
Orlando, toda la teleaudiencia puede conectarse a través de @megatvorlando
y #MegaTVO21 en Instagram. En Facebook la audiencia puede seguirnos por
@MegaTVOrlando21 y #MegaTVO21.
Señales:
MegaTV Puerto Rico:
18.1 Todo Puerto Rico
5.3 Mayagüez
Liberty Metro 12 y 212
Liberty Suroeste 11 y 211
Direct TV 169
Claro TV 16
Dish Network 18
MegaTV Orlando:
Canal 55.11
CONOCE MÁS:
Sobre "Cacique":
Ramón Marcos Rodríguez mejor conocido como "El Cacique'' lleva 26 años
laborando para Zeta 93 FM y actualmente se desempeña como director de
programación. Desde hace un año tiene a su cargo seleccionar todos los
temas clásicos de salsa que su audiencia quiere escuchar pero también es
responsable de poder distinguir a la nueva cepa de cantantes que tengan
un tema de promoción que pueda ser un éxito.
Es la voz oficial de la emisora y siempre se ha destacado por su
habilidad de grabar diferentes voces para múltiples formatos. Su frase
"échale salsita" es reconocida por todos sus seguidores.
El presentador nació en Rincón y es padre de Marcos Nomar Rodríguez.
Cacique es el único en su familia que ha trabajado en el ambiente de las
comunicaciones y de no ser así, hubiese estudiado medicina. Se considera
un excelente jugador de dominó y de billar y lo que más disfruta es
compartir con su familia.
Cacique comienza a laborar con Pedro Arroyo, exdirector de programación
de Zeta 93 FM, en julio 1995 en momentos en que se estaba realizando una
reestructuración en Prime Media. El presentador fue referido por JC
Cordero "El Babalao" para trabajar un part time en la emisora.
Cacique comenzó trabajando dos turnos en Zeta 93: viernes 12 a.m. a 5:00
a.m. y los domingos 7:00 p.m. a 12:00 a.m. en un programa especial de
jazz tropical. A su vez, seguía trabando turnos en QQZ, Super K y WGDL.
A los dos meses de laborar en Zeta 93 FM, Pedro Arroyo le ofrece un
trabajo a tiempo completo en horario de 7:00 p.m. a 12:00 a.m. Como
todos los presentadores, adoptó el apodo de Cacique porque según el
animador, la mayoría de los locutores tienen un nombre especial y en su
caso, él es el "Cacique" de la tribu.
A los dos años su historia en la radio cambió cuando le ofrecieron el
turno que hasta hoy día ejecuta de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. y que gracias a
esa oportunidad ha tenido momentos gloriosos en su carrera como
presentador.
Sin embargo, hubo un tiempo en que trabajó el turno de 6:00 a.m. a 10:00
a.m. en el programa "A Son de Salsa" con Junior Abraham y luego, con Ali
Warrington y Cano Estremera. Más tarde, se estrena el programa "El
Vacilón de la Z" y Cacique regresa a su turno de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Eventos como cuando presentó al salsero Frankie Ruiz en tarima pero
también fueron de mucha satisfacción. Sin embargo, vivió momentos de
mucho dolor cuando recibió los restos de Frankie Ruiz y a su vez, cuando
entrevistó a su exjefe, Pedro Arroyo, justo el día antes de su muerte.
El presentador ha recibido decenas de reconocimientos por su trayectoria
como conductor y presentador, pero según Cacique su mayor compromiso es
luchar por la conservación del género y lograr servir como puente para
el pase de batón generacional de la salsa.
Sobre "El Búho":
Néstor Rodríguez Búonomo mejor conocido como "Néstor Galán" y "El Búho
Loco" quien recibió un reconocimiento por sus 40 años de trayectoria
celebra en grande en Orlando su participación como uno de los
presentadores oficiales en el Primer Día Nacional de la Zalsa en Orlando
que se llevará a cabo el domingo 25 de abril en el Central Florida
Fairgrounds. El conductor reconocido por su famosa frase "Seguro"
animará este magno concierto integrado por grandes y respetadas leyendas
de la salsa, junto a sus colegas de la emisora Zeta 93 FM; el director
de programación de Zeta 93 FM, Marcos Rodríguez "El Cacique" y Luis
Antonio "Hachero".
De otra parte, Búho quien ha sido galardonado en decenas de países por
ser una de las personalidades más influyentes en el género de la salsa
continúa liderando como conductor las frecuencias de la emisora de Zeta
93 FM de lunes a viernes desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Espacio que por décadas se ha mantenido en las primeras posiciones de la
Encuesta Nielsen en su horario regular.
Cabe destacar que "El Búho" ha participado en todos las celebraciones de
"El Día Nacional de la Zalsa" . También el conductor ha recibido
reconocimientos en Puerto Rico tales como: Premios Diplo, del municipio
de Cayey, dedicatoria Torneo de Baloncesto en Toa Alta, Festival de San
Juan Es Salsa, Liga de Baloncesto de Cayey, Radiodifusores, Cámara de
Representantes y Senado entre otros. De igual forma, fue invitado
especial para animar el Desfille Puertorriqueño y fue el maestro de
ceremonias en cuatro conciertos de la Fania All Star realizados en el
Madison Square Gardens en Nueva York. También, en el Poliedro de Caracas
en Venezuela, Carnaval de Panamá, Festival de la calle 152 en el Bronx,
y otros eventos realizados en Centro y Sur América.
La voz de Galán fue registrada en varias producciones de los conciertos
de aniversario de La Sonora Ponceña, Ray Barreto, Willie Rosario, Duelo
Al Anochecer y Típica 73.
Asimismo, Galán nació el 6 de enero de 1958, en el estado de Nueva York
y es el mayor de tres hermanos. Es padre de Julixa Rodríguez Ramírez. A
los cinco años, El Búho, se trasladó junto a sus padres al municipio de
Cayey, Puerto Rico. Cursó estudios en la escuela Benigno Carrión, donde
estudió música y formó parte de la Banda Escolar como trompetista.
Luego cursó estudios en la escuela superior Miguel Meléndez Muñoz. Formó
parte de una de las agrupaciones más importantes de la música popular;
La Tuna Estudiantina de Cayey, en la cual permaneció durante cinco años
como cantante, participando en cuatro discos de larga duración. Se
integró al grupo de arte dramático participando en varias obras de
teatro en calidad de actor. Estudió Turismo en la Universidad del
Sagrado Corazón.
Gracias a un DJ que conoció en Cidra, Galán, descubrió que deseaba
trabajar como locutor de radio. En el 1979 comenzó a laborar en Radio
Musical el Super 97, emisora especializada en el género de la salsa,
bajo el nombre de Néstor Galán. Lo llamaban "Galán" porque el animador
siempre se distinguió por su elegancia al vestir.
En el 1981 trabajó en la emisora de radio Zeta 93 FM como técnico y
operador. En 1982 fungió como asistente de producción en el programa
"Viva la Salsa" (WAPATV- Canal 4) junto a Marianito Artau. En el 1983
laboró como locutor en horario nocturno de Zeta 93 FM y es cuando los
locutores deciden ponerse apodos de nombre de animales, al estar en el
horario nocturno lo apodaron como "El Búho".
Galán recordó que en un concierto de la Zeta 93 los animadores Johnny y
Moonshadow no estaban presentes en el momento que había que animar
frente a todo el público y él tomó la iniciativa. Desde ese momento, la
historia cambió en la carrera del animador en las ondas radiales ya que
se abrió paso en el campo del entretenimiento no solo como conductor de
radio sino como presentador de eventos, conciertos y actividades dentro
y fuera de Puerto Rico.
En el 1985 Pedro Arroyo le ofreció el turno de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. y
como los búhos no salen de día sus colegas le cambiaron su apodo a "El
Búho Loco". El presentador ha trabajado fielmente en todos los
Aniversarios y Días Nacionales de la Zalsa de la emisora pero también ha
presentado eventos y conciertos de salsa de gran reconocimiento en otros
países sobretodo en Centro y Sur América. Asimismo, El Búho, tuvo el
privilegio de realizar la transmisión histórica desde Nueva York durante
los actos fúnebres del artista Héctor Lavoe, pero también, fue el
portavoz en el de Frankie Ruiz, Tito Puente y Tito Rojas.
En 1993 Billy Fourquet lo nombró asistente de programación y supervisor
y coach de los nuevos dj's en ese tiempo como El Corsario, Cacique, El
Pequeño Tico, El Hachero, El Hachote, El Chaco, El Chiquillo, El Sense,
Lester Lugo y Jerry Santiago entre otros.
Según Galán, quien programó por siete años la música de Zeta 93 FM luego
del fallecimiento de Pedro Arroyo, "Pedro fue mi maestro quien me dio la
oportunidad de estar al aire como DJ". Por otro lado, el presentador
abordó que todos en la emisora concurren en que hay que apoyar a todos
los nuevos salseros para que el género se siga refrescando,
evolucionando y expandiendo a nuevos mercados . Asimismo, afirmó que
"hay unos salseros jóvenes que se están levantando y nuestra misión es
apoyarlos para crear nuevas estrellas de la salsa".
Sobre "El Hachero":
Luis Antonio "El Hachero" lleva 20 años en Zeta 93 FM. Actualmente, el
presentador lidera las ondas radiales de la emisora de lunes a viernes 6
am a 10 am controlando Nación Z en radio y televisión y también 7 pm a
12 pm sábado 11 am a 4 pm.
"El Hachero" ha logrado que sus famosas frases tales como "Ese soy yo",
"Tranquilo quieto", "Como pitirre de poste" y "Peinate que estamos en el
aire" lo destacan entre sus fieles seguidores.
En el 2002 animó por primera vez el Día Nacional de la Zalsa en la cual
se le dedicó a Ruben Blades el evento.
Nació el 8 de noviembre en Río Piedras Puerto Rico. Tiene dos hijas,
Lissie y Barbie y dos nietos.
Su pasión por la radio se remonta desde que era un niño cuando sus
padres asistían a cualquier actividad y siempre que había música lo
encontraban tocando la conga.
Luis Antonio estudió en la Rio Piedras High en donde comenzó su carrera
como dj y animador en las actividades escolares.
A sus 17 años tuvo su primera oportunidad profesional en la estación
Radio Voz y luego en Salsa 63. Más tarde laboró como operador en la
emisora Salsoul 98 y luego en la emisora X-100 (La X FM) ocupó la
posición de conductor por espacio de 20 años.
Según "El Hachero", Papo Z le avisó sobre una oportunidad de trabajo en
Zeta 93 FM. "El Buho" fue la persona que le abrió las puertas en Zeta 93
FM y Pedro Arroyo le dio la oportunidad de trabajar como conductor de
radio en las noches. Allí lo apodaron como "El Hachero" porque en su
turno venía a cortar toda la "leña" de su alrededor para difundir los
mejores éxitos salseros.
Asimismo, "El Hachero" confesó que el arroz con habichuelas es su plato
favorito y si se trata de deportes le encanta el baloncesto, pelota y
correr bicicleta. Asimismo, reveló que es fiebru de las motoras y de su
auto de colección, Toyota Corolla 1.6 de 1985. Le gusta ir a la playa,
ríos, piscina y es amante de la comida en BBQ.
"Las generaciones van cambiando y la música evoluciona de igual forma y
yo soy parte de esto. Mi misión es ayudar a todos los que van subiendo
para que se mantenga vivo el género de la salsa" expresó "El Hachero".
Acerca de Spanish Broadcasting System, Inc.
Spanish Broadcasting System, Inc. es propietaria y operadora de 17
estaciones de radio situadas en los principales mercados hispanos
estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, San
Francisco y Puerto Rico, y transmite los géneros de formato Tropical en
Español, Mexicano Regional, Adulto Contemporáneo en Español, Top 40 y
Rítmico Latino. SBS opera también AIRE Radio Networks, una plataforma de
radio nacional que crea, distribuye y comercializa programación líder de
radio en español para más de 250 estaciones afiliadas que llegan al 95%
de la audiencia hispana de los Estados Unidos. SBS también es
propietaria de MegaTV, una operación de televisión con distribución en
señal abierta, cable y satélite, y afiliadas en los Estados Unidos y
Puerto Rico. SBS produce además eventos y conciertos en vivo, y posee
múltiples sitios web bilingües, incluso LaMusica, una aplicación móvil
que ofrece contenidos relacionados con la música, el entretenimiento, la
cultura y las noticias latinas. Para más información, visítenos en
Internet en www.spanishbroadcasting.com
Publicado el 6 de marzo del 2021
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|